Destacado
Inicia rehabilitación carretera en Tierra Caliente: Bedolla
Inician Rehabilitación de Carretera Huetamo-Churumuco
Published
1 mes agoon


Churumuco, Michoacán, 27 de mayo de 2022.- Al poner en marcha la primera etapa de rehabilitación y mantenimiento de la carretera Huetamo-Santiago Conguripo de Churumuco, con una inversión de 36 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla indicó que este es el comienzo de los trabajos para mejorar la red carretera de la región de Tierra Caliente.
Indicó que estos trabajos permitirán reforzar las acciones de seguridad y potenciar la productividad de los municipios, además de que en el caso de Churumuco, se podrá acceder a cerca de 6 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), para realizar diversas obras en favor de los habitantes.
«Hoy los recursos que tiene etiquetados Churumuco llegarán en un 100 por ciento, pero también, por primera vez, cuentan con el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) para que el municipio refuerce las acciones de seguridad», apuntó.
Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, informó que la carretera tiene varios tramos en malas condiciones por lo que a partir de hoy, «vamos a trabajar en limpiar cubetas y derrumbes que limitan el libre tránsito, además de colocar señalamientos horizontales».
El presidente municipal de Churumuco, Guillermo Torres Rojas, agradeció la visita del gobernador y el compromiso que ha mostrado con el municipio para trabajar coordinados y apoyar diversas acciones en el rubro educativo, campo, entre otros.
Acompañaron al gobernador, el secretario de Salud, Elías IbarraTorres, la diputada local Anabel Franco Carrisales, así como expresidentes y funcionarios municipales.
You may like
-
-
Urgen políticas públicas para combatir raíces de violencia de género: Laura Ivonne Pantoja
-
Habrá mayor castigo para quien abuse sexualmente de una persona con discapacidad: Víctor Zurita
-
Busca Ernesto Núñez alentar cultura de la denuncia en casos de menores víctimas de abuso sexual
-
Se restituyen derechos a trabajadores que sí devengan su salario
-
Diálogo, respeto y apoyo a trabajadores del Poder Legislativo: Adriana Hernández
Destacado
Published
2 días agoon
25 de junio de 2022By
Mariela Sosa

Muere la abuelita de Thalía y Laura Zapata, doña Eva Mange Márquez
-La actriz y la cantante confirmaron el lamentable fallecimiento de su segunda madre; «ya voló mi amada abuela», informó Laura Zapata
Mediante redes sociales, la actriz Laura Zapata confirmó que su abuelita Eva Mange falleció, esto después de varias complicaciones de salud que estaba sufriendo desde años atrás.
Eva Mange murió hoy 24 de junio de 2022 a sus 104 años de edad y es abuelita de la cantante Thalía y de la actriz Laura Zapata.
A través de su cuenta de Twitter, la actriz Laura Zapata escribió: “Ya voló mi amada abuela, Eva, buen viaje de regreso a la casa del Señor, te amo y celebro tu nueva vida”.
Por su parte, la cantante Thalía igualmente se sumó a informar la noticia a sus seguidores a través de Instagram, por medio de una historia agregó un breve texto con una imagen de una cruz:
“Lamentamos el sensible fallecimiento de doña Eva Mange Márquez. Comunicamos oficialmente la sensible despedida de nuestra amada abuela, hoy 24 de junio de 2022”, detalló.
Ambas famosas agradecieron a Eva Mange y la despidieron con un “hasta siempre, amada abuela. Gracias por todo, gracias por tanto”.
Cabe señalar, que hace unos días Laura Zapata se encontró con un nuevo problema en la salud de su abuelita y al parecer fue a consecuencia de una negligencia por parte de los enfermeros que estaban a cargo de su cuidado.
75 Legislatura
Urgen políticas públicas para combatir raíces de violencia de género: Laura Ivonne Pantoja
Published
3 días agoon
24 de junio de 2022

• Presentan libro en materia de violencia de género
Morelia, Michoacán, 24 de junio de 2022.- Desnormalizar la violencia y generar cambios que impacten en la vida de las mujeres, las niñas y los niños que son violentados, demandó la diputada Laura Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado.
Lo anterior, durante la presentación del libro “Daños Colaterales por Delitos de Género en México”, del autor Jean Cadet Odimba On’Etambalako Wetshokonda, en el que la encargada de dar la bienvenida fue la diputada Adriana Hernández Iñiguez, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
En su bienvenida, Adriana Hernández destacó que la obra será sin duda, una herramienta importante para fortalecer el marco jurídico del Estado en el combate a este grave delito.
Por su parte, Pantoja Abascal, quien fue la encargada de prologar el libro, lo recomendó como lectura obligada en los Estados en los que se encuentra activo el mecanismo de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
Destacó aquí la importancia de elaborar proyectos y planes multidisciplinarios para obtener estadísticas e informes que permitan la elaboración de políticas públicas que realmente sirvan para combatir la violencia de género desde su raíz.
A su vez, la diputada integrante de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, Liz Alejandra Hernández Morales, reflexionó sobre la importancia de que en México “se nos eduque con una visión clara de la igualdad y la equidad; el alcanzar niveles educativos cada vez más altos que permitan un mejor desarrollo en nuestro país es trabajo de todas y todos”, citó.
Destacó que el libro aborda el tema del Observatorio Ciudadano, como mecanismo para dar seguimiento a las alertas de violencia en razón de género y compartió que hace unas semanas, la Comisión de Igualdad Sustantiva elaboró el dictamen con proyecto de decreto, para la creación de un observatorio en la materia en nuestro Estado.
Finalmente, Jean Cadet Odimba, autor del libro, reveló que una de las premisas para la realización del libro, fue cuestionarse cómo actuaría si algo les pasara a sus hijas, “los daños colaterales se viven en silencio, la mayoría de los comentarios del tema de la violencia se centra en los temas penales, y no de los problemas que vienen para la posteridad”, agregó.
Al evento, asistieron la diputada Mónica Lariza Pérez Campos; el diputado Juan Carlos Barragán Vélez; así como Elvia Higuera Pérez y Luis Héctor Márquez Guevara, comentaristas de la obra.
75 Legislatura
Habrá mayor castigo para quien abuse sexualmente de una persona con discapacidad: Víctor Zurita
Published
4 días agoon
23 de junio de 2022

• En la próxima sesión se aprobará la reforma al Código Penal del Estado que propuso, para establecer como agravante al delito de abuso sexual, cuando la víctima sea vulnerable, por razón de alguna discapacidad cuya situación la coloque en estado de indefensión
Morelia, Michoacán, 23 de junio de 2022.- En Michoacán habrá una mayor pena para quien abuse sexualmente de una persona con discapacidad, subrayó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena, se congratuló porque en la siguiente sesión se aprobará la reforma que planteó al Código Penal del Estado para establecer como agravante al delito de abuso sexual, cuando la víctima sea vulnerable, por razón de alguna discapacidad cuya situación la coloque en estado de indefensión.
Recordó que es difícil encontrar estadísticas de estos casos en particular, ya que en el país y en el Estado no hay datos, no porque no haya víctimas sino porque no hay denuncias y las pocas que existen no están sistematizadas.
“Los medios de comunicación han dado a conocer algunos casos que van desde agresiones a mujeres que son violentadas sexualmente en el espacio público, como el de una joven con discapacidad visual que fue agredida al pedir apoyo para subir un puente peatonal en la Cuidad de México, hasta aquellas que son violadas por integrantes de su familia”.
El también integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, refirió que las mujeres y niñas con discapacidad suelen estar expuestas a un riesgo mayor, dentro y fuera del hogar, de violencia, lesiones o abuso, abandono o trato negligente, malos tratos o explotación, como reconoce la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
“Si revisamos el Plan Emergente para atender la Violencia contra las Mujeres y Niñas en Michoacán, presentado por el gobierno estatal saliente, en ninguna parte se contempla a las mujeres y niñas con discapacidad, es decir, nunca figuraron como protagonistas de las campañas para la prevención de la violencia sexual, mucho menos para su atención”, lamentó.






Urgen políticas públicas para combatir raíces de violencia de género: Laura Ivonne Pantoja



Habrá mayor castigo para quien abuse sexualmente de una persona con discapacidad: Víctor Zurita






Urgen políticas públicas para combatir raíces de violencia de género: Laura Ivonne Pantoja



Habrá mayor castigo para quien abuse sexualmente de una persona con discapacidad: Víctor Zurita
Lo Más Visto
-
Destacado4 semanas ago
Sigue Varona Estrada, con obras en comunidades
-
Destacado4 semanas ago
Comunicarán Cútzeo con Colonia La Michoacana
-
Destacado4 semanas ago
Varona Estrada, Arranca Obras y entrega Fertilizante en Comunidades
-
Destacado2 semanas ago
Pablo Varona, Apoya comunidades alejadas
-
Estados4 semanas ago
Bedolla refrenda su compromiso para potenciar la ganadería michoacana
-
Destacado2 semanas ago
Inicia Pablo Varona Obra que habían Gestionado hace 6 años
-
Destacado1 semana ago
Retoman Federación y Gobierno estatal libre tránsito en carretera Ario- La Huacana
-
75 Legislatura3 semanas ago
Debe Gobernador instalar de inmediato el Comité Interinstitucional en Materia de Trata de Personas: Margarita López