Connect with us

75 Legislatura

Delitos en contra de menores de edad han aumentado más del 15 por ciento en México: Diputada Adriana Hernández

Published

on





* La legisladora local convocó a una mesa interinstitucional en beneficio de niñas, niños y adolescentes, en coordinación con UNICEF.

*Morelia, Michoacán a 25 de julio de 2023.-* Es urgente que todos los niveles de gobierno, sociedad civil, organizaciones religiosas y organismos nacionales e internacionales, aseguremos que niñas, niños y adolescentes tengan acceso a un sistema de cuidado integral de calidad desde el comienzo de su vida y hasta que sean adultos”, puntualizó la diputada Adriana Hernández Íñiguez, frente al incremento de delitos en materia de corrupción, extorsión, lesiones y trata, en contra de menores de edad; ya que cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportan un aumento de más del 15 por ciento, sin tener en cuenta el alto número de delitos que no se denuncian.

En una mesa interinstitucional, convocada por la legisladora, para buscar ejes estratégicos de trabajo en beneficio de niñas, niños y adolescentes de Michoacán; se expuso que más de 30 mil menores son reclutados por el crimen organizado en México, según el estudio “Niñas, niños y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada”, realizado por la asociación civil Reinserta Un Mexicano. Además de que hay 3.3 millones de niñas y niños en situación de trabajo infantil, lo que equivale al 11.5 por ciento de este sector, de acuerdo a World Vision México.

Hernández Íñiguez señaló que debido a las problemáticas y datos mencionados, es que surge la organización de esta mesa, que tiene la finalidad de buscar protocolos y un trabajo coordinado entre las instituciones estatales, municipales y de la sociedad civil en materia de protección de niñas, niños y adolescentes, contando con el acompañamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en su calidad de organismo internacional experto en la materia.

Y compartió que desde la Comisión legislativa de Protección a la Niñez y Adolescencia, la cual preside, “estamos trabajando en la generación de políticas públicas de largo plazo destinadas a reducir hasta eliminar las brechas sociales y territoriales que inciden de manera negativa en el desarrollo integral las y los menores de edad, y en la promoción y protección de sus derechos, a efectos de posibilitar su plena ciudadanía”. Además recordó que el Congreso de Michoacán es el primero a nivel nacional en firmar un convenio de colaboración con UNICEF México.

Maki Kato, representante adjunta de UNICEF, asistió a la reunión de trabajo, en donde expresó su total apoyo e interés de trabajar con todas y todos los asistentes, dotándolos de información, capacitación y acompañamiento. “La Convención sobre los Derechos del Niño establece que todas las niñas, niños y adolescentes, sin importar donde nazcan ni crezcan, cuentan con una serie de derechos que deben ser respetados, garantizados y protegidos. El Estado tiene el potencial de cambiar el presente de las niñas y niños como la única vía para lograr una sociedad cohesionada. Desde UNICEF reforzamos nuestro compromiso de seguir apoyando estos esfuerzos”.

En su intervención, la diputada vicepresidenta del Congreso del Estado, Eréndira Isauro Hernández, aseguró que el Poder Legislativo seguirá trabajando en beneficio de la niñez y la adolescencia; “hemos legislado incorporando la perspectiva de niñez, en cada una de las reformas hechas a la normatividad aplicable a infancias y adolescencia. Deseo que de esta mesa se genere el mecanismo para que entre todas y todos logremos cerrar un círculo virtuoso que logre la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

Por su parte, monseñor Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia, hizo hincapié en las acciones y condiciones de prevención de delitos contra menores, las cuales deben generarse desde casa, educando a las familias.

A la mesa de trabajo asistieron la diputada Ivonne Pantoja Abascal, integrante de la Comisión legislativa de Protección a la Niñez y Adolescencia; Marco Antonio Tinoco Álvarez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como autoridades de la Fiscalía General del Estado, del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), de la Secretaría del Migrante, de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, del Ayuntamiento de Morelia y de la iglesia “Más Vida”.

75 Legislatura

La salud, el tema principal para el tercer periodo legislativo: PES

Published

on




*Morelia, Michoacán a 8 de agosto de 2023.-* La diputada del Partido Encuentro Solidario (PES), Luz María García pidió a las diputadas y diputados de la 75 Legislatura del Congreso del Estado, poner como tema prioritario en el siguiente periodo legislativo, la mejora del sistema de salud estatal y asegurar la atención de enfermedades como la diabetes, hipertensión, enfermedades mentales y adicciones, ya que estos son los principales padecimientos detectados en la población más vulnerable.

La congresista, refirió que de acuerdo a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) actualmente se reportan más 12 mil 860 personas con hipertensión y 11 mil 972 casos con diabetes, lo cual limita sus capacidades físicas y va en detrimento del bienestar emocional y económico de sus familias.

“Como diputados tenemos que contribuir a optimizar el sistema de salud para que haya más centros de atención médica e infraestructura, que se garantice el abasto de medicamentos y se contrate a personal médico capacitado y dar seguimiento a estas enfermedades o focos rojos para mantenerlas controladas”.

Luz García, llamó al Congreso del Estado tomar en cuenta a las personas con enfermedades mentales y a enfermos con adicciones.

“Yo seguiré insistiendo en prevenir, detectar y atender las enfermedades mentales, las cuales son silenciosas pero que conllevan diversas problemáticas. El mismo caso con las adicciones, ya que no existe un programa o ente gubernamental capaz de atender en alto número de casos con problemas de consumo de sustancias”, estableció.

La diputada pesista, aseguró que desde la Comisión de Salud y Asistencia Social, impulsará las iniciativas que vayan a favor de la salud pública, ya que se necesitan más acciones u ordenamientos jurídicos que atiendan las necesidades en materia de salud de los michoacanos.

La Coordinadora del Grupo Parlamentario del PES, fue clara al asegurar que los michoacanos merecen un trato digno, con instalaciones adecuadas, medicamentos disponibles, médicos y enfermeros empáticos y una atención eficaz y respetuosa.

Continue Reading

75 Legislatura


Autoproducción de vivienda, oportunidad real para familias sin acceso a financiamientos: Guadalupe Díaz

Published

on



*Morelia, Michoacán, a 04 agosto de 2023.-* Se deben generar las condiciones para que las familias de Michoacán cuenten con mayores opciones de financiamiento para construir o adquirir una vivienda digna y segura, afirmó la diputada Guadalupe Díaz Chagolla.

Al participar en el Foro sobre la Autoproducción de Vivienda en representación del Congreso de Michoacán, la legisladora se pronunció a favor de este mecanismo, al que consideró una alternativa real para aquellas familias a las que les resulta imposible contar con un financiamiento.

En el evento organizado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda de la 75 Legislatura, refirió que uno de los pendientes de los tres niveles de gobierno hoy día, es garantizar que las familias que llegan a las ciudades tengan acceso a una vivienda, derecho consagrado en el artículo Cuarto de la Constitución federal.

Explicó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera que una vivienda es adecuada cuando es habitable, digna y accesible, en la que además se tenga la certeza jurídica de su posesión, cuente con servicios, sea asequible, se encuentre bien ubicada y que exprese la identidad cultural.

Díaz Chagolla precisó que, de acuerdo con datos arrojados por la Encuesta Nacional de Vivienda elaborada por el INEGI, en nuestro país el 57.3 por ciento de las casas-habitación se edificó por sus propios habitantes; además, el 64.4% del total de hogares censados, se construyó con recursos propios, y solo el 34.4% a través de un financiamiento.

Ante los asistentes, ofreció que, desde el Congreso del Estado, se apoyarán aquellas iniciativas que permitan a las familias acceder a la asesoría y a las acciones que incentiven mejores condiciones de vida.

Confió en que “los trabajos y planteamientos vertidos en este foro permitan conformar políticas públicas que respondan a las necesidades de las familias para dar cumplimiento al derecho constitucional de contar con una vivienda digna y adecuada”. blecidos.

Continue Reading

75 Legislatura

En Michoacán, mujeres con cáncer de mama y/o cervicouterino no están solas: Julieta García

Published

on




• La diputada Julieta García Zepeda, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, se pronunció a favor de elevar a rango constitucional el programa Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor.

*Morelia, Michoacán, 4 de agosto de 2023.-* La diputada Julieta García Zepeda, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, aplaudió los apoyos otorgados por el programa Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, y se pronunció a favor de elevarlo a rango constitucional para garantizar su continuidad.

Luego de que el programa llegó a mil beneficiarias con cobertura en más de 100 municipios, García Zepeda dijo que hoy en Michoacán las mujeres víctimas de cáncer no están solas, pues también desde el Congreso del Estado se seguirá apoyando para ampliar su cobertura y presupuesto.

Precisó que dicho programa apoya a mujeres de entre 18 y 64 años con cáncer de mama y/o cervicouterino invasor, con 4 mil pesos mensuales para cubrir los gastos de traslado, alimentación y hospedaje que enfrentan durante su tratamiento oncológico.

La 75 Legislatura, dijo, aprobó el presupuesto para brindar tal apoyo económico, considerando la pertinencia que reviste respaldar a las mujeres que padecen dicha enfermedad, en el marco de un proyecto gubernamental humanista y solidario.

Debemos continuar acompañando a las mujeres luchadoras contra el cáncer, y fomentar la solidaridad y empatía hacia ellas, subrayó la diputada por el distrito de Lázaro Cárdenas.

Finalmente, invitó a las mujeres con cáncer de mama y/o cervicouterino invasor a solicitar acompañamiento y asesoría para incorporarse al programa del Gobierno de Michoacán, por medio de los canales de comunicación establecidos.

Continue Reading

Trending