75 Legislatura
Nadie es ajeno a la discapacidad, Dip. Luz María García


Álvaro Obregón, Michoacán, 31 de marzo de 2023.- En Michoacán habitan más de 800 mil personas con discapacidad y diariamente se enfrentan a diversas dificultades como la falta de sensibilidad por parte de la sociedad. Para visibilizar a este sector de la población y empatizar con la inclusión, se presentó el Foro de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad, en el municipio de Álvaro Obregón, Michoacán.
El evento contó con la participación de la Mtra. Gemma Méndez Delgado con la ponencia magistral “La inclusión real o imaginaria, un acto de reconciliación social”, en donde se expusieron y pusieron a prueba los retos a los que se enfrentan en su cotidianidad las personas de talla baja y con algún tipo de discapacidad que limita su movilidad.
Además, se instalaron mesas de trabajo en las que los participantes abordaron temáticas de inclusión y discapacidad.
La anfitriona del evento, la diputada, Luz María García del Partido Encuentro Solidario Michoacán (PES), agradeció el interés de los asistentes por estos temas, e invitó a toda la población a ser receptivos, ya que dijo, nadie es ajeno a sufrir una discapacidad.
”Estos foros son muy aleccionadores y generadores de empatía. Los trabajos del día de hoy generarán más iniciativas a favor de las personas con discapacidad, así como a sus familias y su entorno”
La legisladora del PES, recordó que el tema de atención a personas con discapacidad, aún es una cuenta pendiente de los Gobiernos y autoridades, por lo que hizo hincapié en promover más leyes que procuren el bienestar y accesibilidad de este sector.
Recordó, que durante el primer año legislativo presentó ante el Congreso del Estado, una iniciativa para que todos los inmuebles y oficinas de atención ciudadana cuenten con accesos e instalaciones inclusivas.
”Seguiremos insistiendo para que esta, y otras iniciativas sean dictaminadas por mis compañeros diputados. Es una responsabilidad que asume su servidora. Les damos voz en el Congreso de Michoacán.”
En este 3er Foro organizado por la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad de la 75 Legislatura, estuvieron presentes: el Presidente Municipal de Álvaro Obregón, Dr. Fernando Sánchez Juárez, la Presidenta del DIF Municipal, Sandra María Lemus Vega, al igual que los diputados, Víctor Hugo Zurita, Ivonne Pantoja Abascal y J. Reyes Galindo Pedraza, y diversas asociaciones e instituciones educativas del interior del estado.
75 Legislatura
Observatorios ciudadanos deberán ser acreditados por el IEM: 75 Legislatura


*Morelia, Michoacán, a 30 de mayo de 2023.-* El Pleno del Poder Legislativo dio mayor certeza a la labor y operatividad de los observatorios ciudadanos, al aprobar reformas a la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana de Michoacán, que establecen que esos organismos deberán ser acreditados por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).
La Comisión de Asuntos Electorales puso a consideración de las y los legisladores el dictamen sobre la iniciativa del diputado Jesús Hernández Peña; coincidieron que todos los órganos, en materia de su competencia, deben establecer las medidas necesarias para que los mecanismos de participación funcionen de forma real, efectiva y democrática.
“Aquellos órganos con funciones similares a los observatorios ciudadanos, deben tener la obligación de informar su conformación y trabajo realizado, permitiendo que los observatorios sigan en función y que el trabajo de las y los ciudadanos que los integran sea realmente tomado en cuenta”, precisaron en el dictamen aprobado.
Las y los diputados determinaron que los observatorios ciudadanos tienen la finalidad de promover y canalizar la reflexión, el análisis y la construcción de propuestas en torno a los diferentes temas de la vida pública, haciendo posible una mayor corresponsabilidad entre el Estado y la ciudadanía, armonizando con ello los intereses individuales y colectivos.
“Pero además, representan los intereses de los sectores de la sociedad frente a las acciones de los órganos del Estado; y es que, en ningún caso, este órgano ciudadano o sus integrantes podrán ejercer funciones propias de aquellos, además de que sus cargos serán honoríficos, adquiriendo el carácter de observadores ciudadanos, por lo que deberán ser acreditados por el Instituto Electoral de Michoacán”, indica el texto.
De esta manera, con la adición al Artículo 50 de Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán, a partir de su aprobación, los observatorios ciudadanos no podrán integrarse por quienes sean o hayan sido servidores públicos de mando superior, hasta un año antes del que deseen participar; y, aquellos de cualquier nivel que laboren dentro de la institución o en la dependencia en la que desean participar.
A partir de ahora, los órganos del Estado que cuenten con algún mecanismo de participación ciudadana con funciones similares a un observatorio ciudadano, deberán informar al IEM, el cual tendrá que verificar que el mecanismo sea autónomo, democrático, plural y sus integrantes cumplan con los requisitos; en caso de que el Instituto Electoral de Michoacán lo valide, su renovación, organización, funcionamiento, atribuciones y decisiones que adopten en el ejercicio de sus atribuciones será conforme a su normativa respectiva.
75 Legislatura
Presenta Erendira Isauro nuevas reformas en materia de feminicidio


* La diputada local, sumó a las recientes reformas ocurridas en enero de este año, más causales para agravar este tipo penal.
*
*Morelia, Mich. 30 de mayo del 2023.-* La diputada local por el Distrito 05 de Paracho, Erendira Isauro Hernández, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado de Michoacán la propuesta de reforma al artículo 120 del Código Penal del Estado, donde se contempla el feminicidio, y propone agregar más causales que encuadren en este delito.
La diputada local se sumó a la serie de adiciones que desde el Congreso de Michoacán y que el Gobierno del Estado ha hecho para que en la entidad este tipo penal contemple más causales, entre las que sugiere existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia, familiar, laboral, comunitaria, política, escolar, se considere feminicidio, o cuando se establezcan que hubo amenazas directas o indirectas, acoso o lesiones expuestos, arrojados, depositados o exhibidos.
Además de establecer dentro del artículo 120 que comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por una razón de género.
La diputada expresó que la violencia feminicida es la forma extrema de violencia contra las mujeres por razones de género, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social del Estado y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres.
“Es necesario que se detenga a los responsables y se sancione conforme a la ley, es por eso por lo que es importante que nuestro código penal del estado de Michoacán contenga las mismas sanciones que el código penal federal”, indicó la diputada.
Manifestó que es su deber como legisladores cumplir con las obligaciones de reformar y adecuar las leyes para un mejor funcionamiento en el sistema de la implementación de las normas.
75 Legislatura
La voz de la niñez retumba en congreso michoacano, piden un Estado más incluyente: Ivonne Pantoja


– Parlamento Infantil, plataforma para la participación ciudadana desde edad temprana.
– Un estado más incluyente y equitativo piden niños michoacanos en Parlamento Infantil.
*Morelia, Michoacán, a 30 de Mayo de 2023.-* Nuestras niñas y niños quieren vivir en un estado lleno de oportunidades, inclusivo y seguro para su desarrollo; como legisladores debemos ser el conducto para que sea una realidad, expresó Ivonne Pantoja Abascal, diputada por Zamora.
Durante el desarrollo del Parlamento Infantil Incluyente 2023, la legisladora dio la bienvenida a los 44 menores originarios de todo el estado, que asistieron con propuestas e iniciativas referentes a los temas que los pequeños demandan tengan una atención integral.
“Reconozco su inquietud y valor por querer participar de manera activa en la toma de decisiones de nuestro estado, este el primer paso. Muchas felicidades a cada uno de ustedes que vienen orgullosamente representando diferentes municipios en este Parlamento Infantil. Escucharlos y poder convertir sus ideas y propuestas en leyes que mejorarán nuestro estado es nuestro compromiso”, aseveró la diputada Ivonne Pantoja.
La legisladora integrante de la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia celebró la participación activa de 3 menores originarias de Zamora, que defendieron diversos temas desde tribuna.
Los pequeños participantes coincidieron que en Michoacán es urgente promover y garantizar el respeto a los derechos, poner un alto al bullying, tener más escuelas incluyentes, más oportunidades de educación para todos, condiciones de seguridad, alto a la violencia, mejorar el medio ambiente, por mencionar algunas propuestas.
La diputada por Zamora afirmó que abanderará algunos de los temas presentados por los pequeños, en esta edición del Parlamento Infantil, para convertirlos en Ley.
“En la niñez está la semilla de la genialidad, sólo hace falta impulsarla y abrir los espacios para que las niñas y niños puedan desarrollarse. Desde el Congreso, los legisladores tenemos el compromiso de promover una agenda que nos permita resolver las necesidades de las personas. Hoy escuchamos a nuestros pequeños y asumimos el compromiso de defender esa agenda que construyeron desde el pleno del Congreso de Michoacán”, recalcó Pantoja Abascal.
Reiteró su compromiso de continuar trabajando con corazón, voluntad y carácter para defender la agenda de las niñas y niños para que Michoacán se convierta en el estado que las nuevas generaciones merecen.
-
Destacado3 años ago
Fiesta patronal de La Candelaria en San Lucas
-
Destacado1 año ago
Fallece el Expresidente de San Lucas Humberto Serrato Díaz
-
Memes3 años ago
Memes de la Red🤣🤣🤣
-
Recientes6 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Destacado2 años ago
Reafirman Triunfo de Bedolla en Michoacán
-
75 Legislatura11 meses ago
A discusión de la 75 Legislatura, reforma de protección a periodistas en Michoacán
-
Destacado1 año ago
Murió el Violinista Huetamense Ageo Pineda
-
Destacado3 años ago
Conjeturas en MORENA