Connect with us

75 Legislatura

Aplicar la Ley de Protección Animal, exhorta 75 Legislatura a los Ayuntamientos

Published

on



• México es tercer lugar mundial en casos de maltrato animal

Morelia, Michoacán, 16 de noviembre de 2022.- El Pleno de la 75 Legislatura avaló la propuesta de la diputada Liz Alejandra Hernández Morales, para exhortar a los 112 Ayuntamientos michoacanos y al Concejo Mayor de Cherán, a observar y aplicar lo dispuesto en la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales en el Estado.

Lo anterior, con el fin de establecer bases de coordinación y participación entre los municipios, el Gobierno del Estado y asociaciones protectoras, para garantizar un trato digno y ético hacia los animales y se genere una cultura de la denuncia cuando existan los delitos de maltrato, abandono y crueldad animal.

Al hacer uso de la tribuna, la diputada Liz Hernández Morales lamentó -con datos de la organización iberoamericana AnimaNaturalis-, que México tiene el 3º lugar mundial en casos de maltrato animal y el 1º en Latinoamérica.

Además, siete de cada diez animales de compañía o domésticos, sufren maltrato, y al año mueren aproximadamente 60 mil ejemplares por esta causa.

“Entre 2019 y 2020, se iniciaron en el país 2,511 carpetas de investigación relacionadas con crueldad o maltrato animal en las Fiscalías Estatales; empero, sólo 155 agresores fueron puestos a disposición, dictándose 18 sentencias y la suma de todas las sanciones económicas impuestas no rebasó los 130 mil pesos”, subrayó.

La legisladora puntualizó que, en Michoacán, en lo que va de este año, la Fiscalía General del Estado reporta 76 denuncias, de las cuales 46 corresponden al delito de crueldad animal y 30 al de maltrato, por lo que es necesario fortalecer el trabajo para promover la denuncia y prevenir la agresión a las distintas especies.

Asimismo, se exhortó a los municipios michoacanos a crear -dentro de sus organismos auxiliares- un Centro de Atención Animal, así como a observar, conocer y aplicar lo dispuesto en dicha ley, en cuanto a las obligaciones de los gobiernos municipales, que son: otorgar y regular los permisos a los establecimientos que involucren animales en cualquier actividad; vigilar que dichos establecimientos cumplan con la normatividad; promover campañas permanentes de vacunación antirrábica, adopción responsable y bienestar animal, entre otras cuestion

75 Legislatura

Nadie es ajeno a la discapacidad, Dip. Luz María García

Published

on



Álvaro Obregón, Michoacán, 31 de marzo de 2023.- En Michoacán habitan más de 800 mil personas con discapacidad y diariamente se enfrentan a diversas dificultades como la falta de sensibilidad por parte de la sociedad. Para visibilizar a este sector de la población y empatizar con la inclusión, se presentó el Foro de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad, en el municipio de Álvaro Obregón, Michoacán.

El evento contó con la participación de la Mtra. Gemma Méndez Delgado con la ponencia magistral “La inclusión real o imaginaria, un acto de reconciliación social”, en donde se expusieron y pusieron a prueba los retos a los que se enfrentan en su cotidianidad las personas de talla baja y con algún tipo de discapacidad que limita su movilidad.

Además, se instalaron mesas de trabajo en las que los participantes abordaron temáticas de inclusión y discapacidad.

La anfitriona del evento, la diputada, Luz María García del Partido Encuentro Solidario Michoacán (PES), agradeció el interés de los asistentes por estos temas, e invitó a toda la población a ser receptivos, ya que dijo, nadie es ajeno a sufrir una discapacidad.

”Estos foros son muy aleccionadores y generadores de empatía. Los trabajos del día de hoy generarán más iniciativas a favor de las personas con discapacidad, así como a sus familias y su entorno”

La legisladora del PES, recordó que el tema de atención a personas con discapacidad, aún es una cuenta pendiente de los Gobiernos y autoridades, por lo que hizo hincapié en promover más leyes que procuren el bienestar y accesibilidad de este sector.

Recordó, que durante el primer año legislativo presentó ante el Congreso del Estado, una iniciativa para que todos los inmuebles y oficinas de atención ciudadana cuenten con accesos e instalaciones inclusivas.

”Seguiremos insistiendo para que esta, y otras iniciativas sean dictaminadas por mis compañeros diputados. Es una responsabilidad que asume su servidora. Les damos voz en el Congreso de Michoacán.”

En este 3er Foro organizado por la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad de la 75 Legislatura, estuvieron presentes: el Presidente Municipal de Álvaro Obregón, Dr. Fernando Sánchez Juárez, la Presidenta del DIF Municipal, Sandra María Lemus Vega, al igual que los diputados, Víctor Hugo Zurita, Ivonne Pantoja Abascal y J. Reyes Galindo Pedraza, y diversas asociaciones e instituciones educativas del interior del estado.

Continue Reading

75 Legislatura

Propone Reyes Galindo instaurar en Michoacán la presea al mérito empresarial “Dante Cusi”

Published

on


*Busca enaltecer el nombre del empresario y altruista, que confió y creyó en la Tierra Caliente como un lugar idóneo para invertir.

Morelia, Mich., 30 de marzo de 2023.-El diputado local por el Distrito 22 de Múgica, Reyes Galindo Pedraza, planteó ante el pleno del Congreso local que se instaure en la entidad la presea al mérito empresarial “Dante Cusi”, con ello homenajear al empresario de origen italiano, pero de condición y convicción michoacana, que creyó en la región de Tierra Caliente como un lugar idóneo para invertir y vivir con su familia.

“Dante Cusi Castoldi, empresario nacido en 1848 en Gambara, en la región de Lombardía, Italia, llegó a México buscando una vida mejor, de la mano de su esposa y sus tres hijos. Fue un hombre cuya perseverancia logró edificar una de las más grandes empresas agropecuarias en la historia de nuestro estado”, dijo el legislador.

Agregó que esta historia se desarrolló en las haciendas de Lombardía y Nueva Italia, consideradas dentro de las diez más productivas y modernas de toda Latinoamérica en esa época, y referentes en la transformación de las actividades agrícolas en el centro suroeste de Michoacán; además de que Don Dante Cusi como se le conoce en el municipio de Múgica, fue un hombre con alto sentido de altruismo que lo mantiene al día de hoy en la memoria colectiva de las y los michoacanos.

En ese contexto, Reyes Galindo expuso que menester que aquellas michoacanas y michoacanos que con esfuerzo, dedicación y esmero han logrado edificar y mantener a través de los años empresas y negocios propios, tienen un merecido reconocimiento a su lucha ante las adversidades que devienen en un ambiente voraz y competitivo como es el ecosistema económico.

Por ello, puntualizó que así como lo hizo Dante Cusi, Michoacán puede presumir de muchas y muchos que han tomado la valiente decisión de aventurarse y poner su empeño en sacar a flote una empresa y que han buscando aportar valor social de la mano de sus organizaciones, por ello desde el Congreso del Estado de Michoacán pretende llevar a cabo la instauración de la Presea al Mérito Empresarial Dante Cusi para reconocer a las personas destacadas y reconocidas por sus contribuciones; a la innovación empresarial, responsabilidad social, promoción y generación de empleo, y promoción a la economía circular.

Explicó que dicha condecoración se entregará en Sesión Ordinaria del Honorable Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, próxima al 17 de noviembre de cada año, fecha en la se conmemora el nacimiento de Don Dante Cusi y La convocatoria determinará el procedimiento para la selección y condecoración de la persona acreedora a la Presea, y será emitida en los primeros días del mes de septiembre por la JUCOPO.

Continue Reading

75 Legislatura

Policías más capacitados y equipados fortalecen estrategia de seguridad: Julieta García

Published

on



*La presidenta de la Mesa Directiva de la 75 Legislatura, Julieta García Zepeda, asistió al evento de entrega de uniformes y equipo a la Policía Auxiliar.

Morelia, Michoacán, 30 de marzo de 2023.-Al subrayar que la construcción de la paz en el estado es una tarea de todas y todos, la diputada presidenta de la Mesa Directiva de la 75 Legislatura, Julieta García Zepeda, aplaudió la entrega de uniformes y equipo a la Policía Auxiliar por parte del Gobierno del Estado.

García Zepeda asistió al evento de “Entrega de Uniformes y Equipamiento para la Policía Auxiliar», que encabezó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, donde se entregaron 1,500 uniformes, 200 armas cortas, 312 placas y 156 chalecos balísticos como parte de la estrategia de fortalecimiento a las acciones en materia de seguridad pública.

Recordó que parte de tales implementos fueron adquiridos por medio del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), cuyo presupuesto fue aprobado por el Congreso del Estado para abonar en la construcción de la paz en Michoacán.

La Policía Auxiliar está presente en los 113 municipios de la entidad, por lo que es indispensable continuar trabajando para que los policías estén capacitados y afronten, de manera adecuada, el desempeño de sus funciones, enfatizó la diputada por el distrito de Lázaro Cárdenas

En ese sentido, refrendó el compromiso del Congreso del Estado para que los cuerpos policiacos cuenten con los elementos necesarios para coadyuvar en la estrategia de seguridad. Desde la Septuagésima Quinta Legislatura se trabaja de manera responsable y con un alto compromiso en pro de la seguridad y la paz para las familias michoacanas, puntualizó García Zepeda.

Continue Reading

Trending